Ir al contenido principal

¿Qué es "Dipity" y cómo se crea?


Dipity es una aplicación gratuita que permite la creación y publicación en Internet de líneas del tiempo interactivas con fines muy diversos .

Las líneas del tiempo también conocidas como ejes cronológicos han sido usadas desde hace mucho tiempo en el aula pero la posibilidad de incorporar elementos multimedia hace que recobren protagonismo de la mano de las herramientas que la web 2.0 nos ofrece. Dipity es un recco mui interesante tanto para alumnos como para profesores. Las líneas del tiempo creadas con Dipitu son muy atractivas; en ellas podemos insertar textos, imágenes, vídeos, enlaces para ampliar información, audio y mapas de google maps.

Una vez creada, podemos visualizarla y desplazarnos hacia diferentes fechas y en aquellas en las que haya alguna información aparecerá una pequeña pantalla que la mostrará y una barra de navegación que nos permite acceder al evento siguiente o al anterior.

Esta aplicación permite a los alumnos identificar unidades de tiempo, seleccionar la información más relevante sobre un tema, organizar eventos en el tiempo, entender y nombrar cada uno de los elementos que conforman de la línea del tiempo, pudiéndose aplicar a cada una de las áreas del Curriculo.

¿Cómo crear una línea de tiempo?

Para crear la línea del tiempo nos iremos a la página web de la aplicación: www.dipity.es. El primer paso que vamos a realizar es el registro. Para registrarnos tenemos que seleccionar “Join Dipity” que se encuentre en la parte superior derecha de la página principal. Una vez registrados, el siguiente paso consiste en crear una línea de tiempo, para ello pulsaremos la casilla “Create a Timeline” que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla principal.

Una vez que hayamos completado toda la información de nuestro evento pulsaremos sobre la casilla “Add Event” y posteriormente sobre “Save and View Timeline” tras lo cual nos mostrará el primer evento de nuestra línea del tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

LOS CINCO SENTIDOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

 En los primeros años de vida, los sentidos son el medio que permite a los niños y niñas conocer el mundo que les rodea.          A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y la construcción de un mundo físico y social cada vez más completo. De ahí, la importancia de trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y desarrollo sensorial.          A continuación, nombramos diferentes actividades para realizar en el aula de educación infantil, que contribuirán al desarrollo de los sentidos: LA VISTA. - es un sentido que no está totalmente definido al nacer, pero pronto se producirá la acomodación del cristalino y los niños y niñas tendrán un desarrollo de la vista completo. Para desarrollar el sentido de la vista, podemos proponer diferentes actividades.  EL OLFATO .- dicen que el olfato es uno de los sentidos que más recuerdos despierta y que...

¿Qué es "Linkedin"?

Es una red social creada en 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant y lanzada en 2003. Esta red social ya cuenta con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha. Tener un perfil en LinkedIn es una de las mejores cartas de presentación profesional en Internet y es una de las plataformas más actuales para hacer negocios y alianzas estratégicas. Fue la prfimera red social con acciones en bolsa. Tener un perfil en Linkedin es un resumen de tu experiencia y logros profesionales. A diferencia con otras redes no permite personalizar casi nada. Se pueden poner vídeos, fotos, cambiar los colores... Algunos consejos básicos: -Utiliza LinkedIn estrictamente para el ámbito profesional -Préstale atención a tu perfil, dedícale tiempo. Es importante mantenerlo siempre actualizado. -Sé activo, involúcrate. Responde preguntas, ya que ello demuestra tu área de especialización. -Únete a los grupos profesionales de preferencia. -La mejor polít...