Ir al contenido principal

Estudiantes en exámenes!!

En estas épocas en las que vamos todos un poco agobiados no va mal un poco de humor. Estas son algunas de las características que todos mostramos en algún momento.
- Hablar solos y mirar apuntes sin mover los ojos en un proceso osmótico por el cual crean diapositivas de los apuntes en sus cerebros. Un error común en estas situaciones es preguntar “¿Qué haces?” ya que no es el momento adecuado para la retórica ni para las típicas frases absurdas de padres como “¿Ya estas aquí?” cuando alguien acaba de entrar por la puerta.
- Las veces que visitan el retrete en una hora es notablemente superior al de 1/24. Este es un efecto típico de los exámenes en los estudiantes.

- La comunicación no es posible. Balbucean, gruñen y lanzan cosas. Incluso cosas afiladas con intención de herir mortalmente. Es normal y saludable cuando alguien está intentando mantener la concentración sobre algo importante y otros intentan desviar su atención con asuntos infames e irrelevantes como la lista de la compra. Se conocen casos de varios hermanos pequeños que fueron brutalmente agredidos por este tipo de imprudencias al intentar mirar el Tuenti mientras el estudiante estaba terminando una práctica de programación.
- Barba para ellos y puntas abiertas para ellas. Cuando los apuntes vienen en paquetes de 500 folios de lo que menos preocupa a los estudiantes es salir guapos cuando el típico equipo de Noticias va a una universidad a informar de que se están haciendo exámenes.
- Ojeras, alteraciones del sueño, irritabilidad y episodios psicóticos son también indicadores precisos de la proximidad de un examen. No funcionan ni los medicamentos, excepto los estimulantes como las anfetaminas y otras drogas como el metilfenidato, ni tampoco los psicólogos.


¡¡¡ LO MEJOR ES HACER EXACTAMENTE LO MISMO QUE CON LOS DINOSAURIOS, NO MOVERSE Y ESPERAR A QUE PASE !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARKETING Y EDUCACIÓN

¿Marketing  Educativo? Ya en la etapa de mi adolescencia, decir que la escuela era "Puro marketing", implicaba decir, lisa y llanamente, que mentía. Luego, en los primeros años de ejercicio de la docencia... ...esa misma concepción del marketing se filtraba en la Feria de Ciencias, el Concert de Inglés, y la promoción puerta a puerta que los docentes teníamos que hacer, folletería en mano, durante el mes de febrero (si, juro que es cierto, y es un caso extremo!!!). A lo largo de mucho tiempo de trabajo, incluso de conducción, cambié la forma de entender el marketing (quizá porque me formé en ciencias sociales y me especialicé en educación, como para compatibilizar ambos mundos), y comprendí que se pueden hacer las cosas de otra manera. Sobre todo, descreyendo de la expresión Marketing Educativo. ¿Tiene sentido hablar de Marketing Educativo? Si tomamos como referencia las recomendaciones más frecuentes acerca de la captación y la retención de alumnos en emp...

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

Necesidades Especificas de Apoyo Educativo. NEAE

Todos presentamos Necesidades Educativas, pero algunos alumnos o personas presentan Necesidades Educativas Especiales. Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio. Las NEE no son siempre relacionadas a una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares, y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades educativas especiales. La ley educativa en vigencia LOE 2/2006 del 3 de mayo, aborda en su título II al ACNEAE (alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo), es decir, al alumnado que presenta "necesidades educativas especiales, con dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse inc...