Ya sabes lo que es oír, pero, ¿qué es una deficiencia auditiva? Las deficiencias auditivas, también denominadas pérdidas auditivas o hipoacusias, ocurren cuando hay un problema en los oídos o en una o más partes que facilitan la audición. Una persona con una deficiencia auditiva puede ser capaz de oír algunos sonidos o puede no oír nada en absoluto. La palabra deficiencia significa que algo no está funcionando correctamente o tan bien como debería. La gente también utiliza palabras como sordo, sordera o duro de oído para referirse a las pérdidas auditivas. Aproximadamente tres de cada 1.000 bebés nacen con una deficiencia auditiva, siendo este tipo de deficiencias una de las anomalías congénitas más frecuentes. Los problemas auditivos también se pueden desarrollar más tarde en la vida de una persona. Para entender cómo y por qué se producen las pérdidas auditivas, ayuda mucho saber cómo funciona el oído. ¿Cómo funciona el oído? El oído se divide en tres partes diferentes...
Hello! Soy estudiante de grado y también me obligan ha sacarme el B1 de inglés. Creo que es una gran oportunidad que nos ofrece el gran sistema educativo español a los nuevos profesionales, ya que de este modo se abrirán más puertas y estaremos mejor preparados. Así que chicos no es imposible aprender inglés. We can!
ResponderEliminarHola! Soy Patri y estoy de acuerdo con esa opinión, pero creo que un idioma no se aprende en 4 años cosa que nos lo imponen en las universidades y no es fácil convalidarlo con cualquier curso. Yo creo que debería estar fuera de nuestra formación. Y por libre estudiarlo, siendo consecuentes que sin esta herramienta tendremos dificultades para conseguir trabajo. Saludos desde Cataluña.
ResponderEliminar