¿Marketing Educativo? Ya en la etapa de mi adolescencia, decir que la escuela era "Puro marketing", implicaba decir, lisa y llanamente, que mentía. Luego, en los primeros años de ejercicio de la docencia... ...esa misma concepción del marketing se filtraba en la Feria de Ciencias, el Concert de Inglés, y la promoción puerta a puerta que los docentes teníamos que hacer, folletería en mano, durante el mes de febrero (si, juro que es cierto, y es un caso extremo!!!). A lo largo de mucho tiempo de trabajo, incluso de conducción, cambié la forma de entender el marketing (quizá porque me formé en ciencias sociales y me especialicé en educación, como para compatibilizar ambos mundos), y comprendí que se pueden hacer las cosas de otra manera. Sobre todo, descreyendo de la expresión Marketing Educativo. ¿Tiene sentido hablar de Marketing Educativo? Si tomamos como referencia las recomendaciones más frecuentes acerca de la captación y la retención de alumnos en emp...
Hello! Soy estudiante de grado y también me obligan ha sacarme el B1 de inglés. Creo que es una gran oportunidad que nos ofrece el gran sistema educativo español a los nuevos profesionales, ya que de este modo se abrirán más puertas y estaremos mejor preparados. Así que chicos no es imposible aprender inglés. We can!
ResponderEliminarHola! Soy Patri y estoy de acuerdo con esa opinión, pero creo que un idioma no se aprende en 4 años cosa que nos lo imponen en las universidades y no es fácil convalidarlo con cualquier curso. Yo creo que debería estar fuera de nuestra formación. Y por libre estudiarlo, siendo consecuentes que sin esta herramienta tendremos dificultades para conseguir trabajo. Saludos desde Cataluña.
ResponderEliminar