Ir al contenido principal

La vida es como un corto de cine.

Hace unos cuantos años, el ojalatero deseaba con todas sus fuerzas el triunfo de la guerra y por eso se lo pedía a la figura de hojalata tan débil como una lata y tan blanda como una hoja, la paz en nuestros días. Estaba repleto de soldados orgullosos por serlo y lo jubilaban con mucha alegría, la época, era Año Nuevo en un territorio distinto y extraño, un escenario exótico… Algunos de ellos rezaban y otros lo hacían oralmente… daba la sensación de estar viendo una película viviente, ya que todos y cada uno de ellos parecían los personajes – protagonistas de una serie de la televisión. Cada uno tiene sus roles asignados, uno el general como director de esa película, cabo, soldado y otros personajes terciarios. Cada uno tiene sus historias y a causa de ellas se comportan de una forma u otra. Cada uno tiene algo que esconder, recuerdos, anhelos, placeres, planes, metas… Cada uno es su propio personaje en una escena real donde no está determinado el fin y donde el destino es el que manda. El guión no está escrito, lo escribimos sobre la marcha diaria para entrenarnos al gran momento. En ese día tan importante, el desenlace, podrán ocurrir varias escenas de terror, fantásticas, románticas, trágicas… eso será lo único que no decida el director, es el destino, quizá la suerte de cada uno de ellos. La gran pena de toda esta película es que arriesgan sus guiones y sus posibles oportunidades en adentrarse en otras películas, es decir, arriesgan sus relatos por defender lo indefendible, sin caer en utilizar el dialogo como la arma más fuerte y valiosa de todo el campamento del ejercito. Es un buen final para este rodaje… todo dependerá del conjunto de actores, director, colaboradores…


Autora: Elisabet Juan Calvo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los rincones en las aulas

La organización de las clases por "rincones" es una propuesta metodológica que hace posible la participación activa de los niños /as en la construcción de sus conocimientos. Los rincones de trabajo son una nueva forma estimulante, flexible y dinámica de organizar el trabajo personalizado. Responden a una concepción de la educación en la que el niño es el referente principal. En unos espacios delimitados de la clase, los niños, de manera individual o en pequeños grupos, llevan a cabo diferentes actividades de aprendizaje, lo que permite dar una respuesta adecuada a las diferencias, intereses y ritmo de cada cual. *** Estas imágenes son de diversos trabajos realizados en clase en los que teníamos que organizar nuestra propia aula por rincones para darnos cuenta de la importancia de ellos.

LOS CINCO SENTIDOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

 En los primeros años de vida, los sentidos son el medio que permite a los niños y niñas conocer el mundo que les rodea.          A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y la construcción de un mundo físico y social cada vez más completo. De ahí, la importancia de trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y desarrollo sensorial.          A continuación, nombramos diferentes actividades para realizar en el aula de educación infantil, que contribuirán al desarrollo de los sentidos: LA VISTA. - es un sentido que no está totalmente definido al nacer, pero pronto se producirá la acomodación del cristalino y los niños y niñas tendrán un desarrollo de la vista completo. Para desarrollar el sentido de la vista, podemos proponer diferentes actividades.  EL OLFATO .- dicen que el olfato es uno de los sentidos que más recuerdos despierta y que...

¿Qué es "Linkedin"?

Es una red social creada en 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant y lanzada en 2003. Esta red social ya cuenta con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha. Tener un perfil en LinkedIn es una de las mejores cartas de presentación profesional en Internet y es una de las plataformas más actuales para hacer negocios y alianzas estratégicas. Fue la prfimera red social con acciones en bolsa. Tener un perfil en Linkedin es un resumen de tu experiencia y logros profesionales. A diferencia con otras redes no permite personalizar casi nada. Se pueden poner vídeos, fotos, cambiar los colores... Algunos consejos básicos: -Utiliza LinkedIn estrictamente para el ámbito profesional -Préstale atención a tu perfil, dedícale tiempo. Es importante mantenerlo siempre actualizado. -Sé activo, involúcrate. Responde preguntas, ya que ello demuestra tu área de especialización. -Únete a los grupos profesionales de preferencia. -La mejor polít...