Ir al contenido principal

¿Qué es PREZI? ¿Para qué sirve? 5 Casos Excepcionales



PREZI es una aplicación web gratuita que permite crear presentaciones desde la web de una forma fácil y sencilla. Prezi permite poner en un gran lienzo o mural los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación.
Prezi le otorga a nuestras presentaciones un estilo moderno, dinámico y divertido. En vez de pasar una por una las diapositivas tradicionales en Prezi puedes sobrevolar todo el lienzo para ir de un lugar a otro.



La presentación final se puede observar en una ventana del navegador o se puede descargar al computador un archivo con la presentación.


Para empezar a crear presentaciones atractivas con Prezi solo tienes que registrarte en la pagina web de Prezi con la versión gratuita puedes almacenar hasta 100MB, el inconveniente de adquirir la cuenta gratuita es que tus presentaciones se muestran de forma publica. Si quieres que sean privadas puedes adquirir una versión de pago que ademas te da el privilegio de editar tus presentaciones offline y tener una mayor capacidad de almacenamiento.

Prezi permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.

Diferencia - PowerPoint

PowerPoint se ha venido usando por años para hacer presentaciones y hasta se cree que una diapositiva reemplaza al Web 2.0. Obviamente aunque popular, es una herramienta muy sobre usada. Para algunos se ha convertido no en el complemento de una presentación sino en la parte dominante de ésta. Problema, usted es el centro de toda la presentación.

Mientras unos creen que es la forma más elegante de hacer presentaciones en línea, otros creen que usarla significa llevar tus presentaciones al siguiente nivel.
La teorización sobre Prezi ya es abundante, las únicas recomendaciones que ofreceríamos son las siguientes:
1) Concéntrese en los visuales que ilustren sus puntos a destacar.
2) Use vídeos lo más que pueda, sí, Prezi le permite adjuntar vídeo.
3) Recuerde el KISS - Keep it Simple Stupid.
4) Pase las diapositivas rápido – 30 segundos máximo- al menos que se trate de un video.
5) Presentaciones PREZI que le harán olvidarse de PPT.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARKETING Y EDUCACIÓN

¿Marketing  Educativo? Ya en la etapa de mi adolescencia, decir que la escuela era "Puro marketing", implicaba decir, lisa y llanamente, que mentía. Luego, en los primeros años de ejercicio de la docencia... ...esa misma concepción del marketing se filtraba en la Feria de Ciencias, el Concert de Inglés, y la promoción puerta a puerta que los docentes teníamos que hacer, folletería en mano, durante el mes de febrero (si, juro que es cierto, y es un caso extremo!!!). A lo largo de mucho tiempo de trabajo, incluso de conducción, cambié la forma de entender el marketing (quizá porque me formé en ciencias sociales y me especialicé en educación, como para compatibilizar ambos mundos), y comprendí que se pueden hacer las cosas de otra manera. Sobre todo, descreyendo de la expresión Marketing Educativo. ¿Tiene sentido hablar de Marketing Educativo? Si tomamos como referencia las recomendaciones más frecuentes acerca de la captación y la retención de alumnos en emp...

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

Necesidades Especificas de Apoyo Educativo. NEAE

Todos presentamos Necesidades Educativas, pero algunos alumnos o personas presentan Necesidades Educativas Especiales. Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio. Las NEE no son siempre relacionadas a una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares, y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades educativas especiales. La ley educativa en vigencia LOE 2/2006 del 3 de mayo, aborda en su título II al ACNEAE (alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo), es decir, al alumnado que presenta "necesidades educativas especiales, con dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse inc...