Ir al contenido principal

¿Qué es LibreOffice?




LibreOffice es una suite ofimática libre y gratuita, compatible con Microsoft Windows, Mac y GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un creador de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).

LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation como una bifurcación de la suite OpenOffice.org en octubre de 2010. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License.3 La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante de esta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle.

Libre Office 3.3 ha surgido como una especie de imitación bastante mejorada por cierto, del ya conocido Open Office, consecuencia de la actitud individualista que tomó Oracle con respecto a Open Source y su procesador de texto, tablas, presentaciones, dibujo, etc. Por supuesto que Libre Office ha perjudicado mucho a Open Office, el cual ha bajado su reputación de cara al futuro, y más que anda si se tiene en cuenta que el nuevo paquete de Oracle tiene muchas mejoras con respecto a su predecesor.
Entre las características mejoradas se pueden encontrar por ejemplo, que en LibreOffice se puede importar el mismo tipo de ficheros de OpenOffice.org, pero además de eso se puede trabajar con documentos importados de Lotus WordPro y de MS Work, y además la joyita de Oracle tiene un mejor filtro de importación para ficheros de WordPerfect.
Por otro lado, otros formatos cuya compatibilidad ha sido completamente mejorada frente a Open Office 3.3 son la importación de SVG en Draw y en Writer, y la de archivos PPTX (PowerPoint 2007/2010) para la herramienta Presentation de Libre Office. Lo mismo ocurre con XSLT y con documentos ODF que pueden cargarse y salvarse en un formato plano XML para un procesamiento más rápido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los rincones en las aulas

La organización de las clases por "rincones" es una propuesta metodológica que hace posible la participación activa de los niños /as en la construcción de sus conocimientos. Los rincones de trabajo son una nueva forma estimulante, flexible y dinámica de organizar el trabajo personalizado. Responden a una concepción de la educación en la que el niño es el referente principal. En unos espacios delimitados de la clase, los niños, de manera individual o en pequeños grupos, llevan a cabo diferentes actividades de aprendizaje, lo que permite dar una respuesta adecuada a las diferencias, intereses y ritmo de cada cual. *** Estas imágenes son de diversos trabajos realizados en clase en los que teníamos que organizar nuestra propia aula por rincones para darnos cuenta de la importancia de ellos.

LOS CINCO SENTIDOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

 En los primeros años de vida, los sentidos son el medio que permite a los niños y niñas conocer el mundo que les rodea.          A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y la construcción de un mundo físico y social cada vez más completo. De ahí, la importancia de trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y desarrollo sensorial.          A continuación, nombramos diferentes actividades para realizar en el aula de educación infantil, que contribuirán al desarrollo de los sentidos: LA VISTA. - es un sentido que no está totalmente definido al nacer, pero pronto se producirá la acomodación del cristalino y los niños y niñas tendrán un desarrollo de la vista completo. Para desarrollar el sentido de la vista, podemos proponer diferentes actividades.  EL OLFATO .- dicen que el olfato es uno de los sentidos que más recuerdos despierta y que...

¿Qué es "Linkedin"?

Es una red social creada en 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant y lanzada en 2003. Esta red social ya cuenta con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha. Tener un perfil en LinkedIn es una de las mejores cartas de presentación profesional en Internet y es una de las plataformas más actuales para hacer negocios y alianzas estratégicas. Fue la prfimera red social con acciones en bolsa. Tener un perfil en Linkedin es un resumen de tu experiencia y logros profesionales. A diferencia con otras redes no permite personalizar casi nada. Se pueden poner vídeos, fotos, cambiar los colores... Algunos consejos básicos: -Utiliza LinkedIn estrictamente para el ámbito profesional -Préstale atención a tu perfil, dedícale tiempo. Es importante mantenerlo siempre actualizado. -Sé activo, involúcrate. Responde preguntas, ya que ello demuestra tu área de especialización. -Únete a los grupos profesionales de preferencia. -La mejor polít...